Menopausia: La cereza del pastel

1729 0

Las mujeres somos complejas, cíclicas, hormonales y para completar, llega porque llega, la menopausia. Y aunque parece un tema exclusivo de mujeres, los hombres también la padecen porque viven de cerca esta serie de cambios fisiológicos y psicológicos al lado de su pareja.

Por eso, invité a un café virtual a la doctora Nazhly Barranco Delaytz, para hablar de la menopausia. Ella en la actualidad se desempeña como docente universitaria en el área de Semiología.

“Se habla de menopausia cuando la mujer deja de menstruar un año entero; es decir, antes de este evento, pueden haber intermitencias en la aparición de la menstruación, irregularidades y esto puede ocurrir entre los 45 años a los 55 años”, afirma.

Las mujeres estamos en constante cambio y somos capaces de adaptarnos. Es importante hablar con tu pareja y tu familia porque van a empezar a ver cambios.

Entre las características planteadas por la doctora Nazhly están:

  • Disminuye la producción de las hormonas estrógeno y progesterona.
  • Resequedad vaginal, que podría presentarse dispareunia o coitalgia lo que hace que las relaciones sexuales resulten dolorosas, tanto para la mujer como en el hombre.
  • En el aspecto psicológico, pueden presentarse depresión, cambios de humor e irritabilidad.
  • Oleadas de calor o sudoración excesiva.

La doctora destaca que la premenopausia se presenta a partir de los 35 años y si ocurre antes, se habla de una menopausia precoz, en la cual se presentan cambios pero no tan aflorados. No hay un tiempo exacto de la aparición de síntomas, en algunas mujeres son muy leves, pueden durar meses o años y está relacionado con muchos factores: raza, estilo de vida, estado físico, entre otros.

La vida no termina cuando llega la menopausia. Algunas mujeres experimentan cambios imperceptibles. Por ello nuestra experta invitada les deja varias recomendaciones:

  • Tratamiento: El uso de estrógenos locales mejoran la resequedad vaginal y los estrógenos orales ayudan a nivel físico. Cada paciente es única y especial y eso depende de lo que sienta. Hay alternativas naturales para esta restitución hormonal como la isoflavonas y productos a base de soya.
  • Estilo de vida: Una dieta saludable es importante porque se puede presentar un ligero aumento de peso. Es cuestión de hacer ajustes a nuestro estilo de vida: porciones de comida equilibradas y meriendas saludables.
  • Actividad física: Practicar pilates o yoga para mantenernos siempre en forma y tratar que este impacto de cambios hormonales y físicos sean menores en nuestro organismo.
  • Mente sana: Es conveniente además de tu trabajo realizar actividades lúdicas o tener un pasatiempo: pintura, tocar un instrumento, jardinería, entre otras.
  • Vida sexual: Es importante la comunicación con tu pareja, conversar abiertamente de lo que desean, de sus emociones, sentimientos y ser abiertos a nuevas prácticas sexuales.
  • Hidratación: Tomar agua de manera sana y de acuerdo con las necesidades de tu organismo. Si vives en el Caribe como en nuestro caso, la perdida de líquidos es mayor y evitar el consumo de bebidas azucaradas.
  • Otros males: En la menopausia hay una pérdida de calcio y puede aparecer la osteoporosis (consumir lácteos, suplementos de calcio y vitamina D). También se presentan algunos problemas intestinales (consumo de fibras, verduras y agua). Puede presentarse disminución de hemoglobina. Es una etapa de la vida en la que se suman otras patologías como diabetes, hipertensión, enfermedades tiroideas.

Después de la menopausia viene un periodo de gloria.

“Mi recomendación más importante es la aceptación. Aceptar que vamos a entrar a un periodo de cambio no significa que voy a dejar de ser la mujer que en esencia soy. Las mujeres estamos en constante cambio y somos capaces de adaptarnos. Es importante hablar con tu pareja y tu familia porque van a empezar a ver cambios en tu forma de ser, en tu forma de expresarte y dificultad en el manejo de emociones, puntualiza la doctora Barranco.

Después de la menopausia viene un periodo de gloria, como dice la especialista Nazhly, porque todos los cambios sentidos en tu organismo y aceptados, se reflejan en tu vida sexual. Una vez pasen las molestias de este periodo, disfrutas más tu sexualidad, los encuentros pueden disminuir pero son más placenteros, concluye.

La menopausia debe asumirse como un renacer. Los cambios no son solo externos sino internos y en la medida que las mujeres se adapten de manera real a estos cambios físicos y mentales podrán aceptar su versión hermosa, madura y real.

Taty Bruges obregon

Abogada, Periodista, Columnista del portal web zonacero Profesional en las comunicaciones con más de 27 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, RRPP, Radio y T.V. Desde el 2018, creó el portal web Sin Recato como una plataforma de expresión para romper tabués sobre la sexualidad y la vida en pareja, y llamar las cosas por su nombre. Como creadora de contenido, la apasiona la actuación, lo cual le ha permitido ampliar su interacción en redes sociales y desarrollarse como profesional en el campo.

Related Post

Excelentes padres

Posted by - December 26, 2022 0
Nada más apropiado para el inicio de un nuevo año, evaluar lo que pasó en el anterior para aplicar “reingeniería”,…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *