Amor es…

1953 0
https://www.youtube.com/watch?v=Gq0S0KjYzCw

Hoy #sinrecato les confesaré que soy una romántica empedernida, cursi, de muñecos, detalles, corazones y etc. Y en este Mes del Amor y la Amistad, mi intención ha sido clara: Voy a escribir del amor, de todas las maneras posibles y, por supuesto, hablaré de un amor importante y que siempre olvidamos: el amor propio.

El psicólogo y escritor italiano Walter Riso destaca tres clases de amor: Eros, Filia (o Philia) y Ágape, y afirma que “para que una pareja sea feliz y sólida, estas tres patas deben estar presentes”. Eros es el deseo, la base donde se asienta la relación, con el tiempo se convierte en amistad, Philia, y sin dejar de sentir ternura por el otro, Ágape. Es por ello que el psicólogo afirma que: “Amar, es hacer el amor con tu mejor amigo”.

El psicólogo Riso afirma que el amor es un trípode, cuando dice que si Eros (deseo), Philia (amistad) o Ágape (cuidado por el otro) llegan a faltar en una relación, tarde o temprano llega el sufrimiento. Estos elementos son claves para lograr un amor completo y sentirse bien en pareja.

En su libro ‘Guía práctica para no sufrir de amor’, revela detalles de los pilares fundamentales del amor de pareja: 

  1. No idealizar el amor: Creer que el amor es perfecto y que todo lo puede es un pensamiento utópico que te lleva a esperar mucho del amor y de tu pareja. Ama de manera consciente, sin crear falsas expectativas.
  2. Tu amor es solidario: Si tú aceptas que tu pareja ignore tus intereses, los subestime y se lo permites sin protestar, terminarás frustrándote y tu amor se debilitará.
  3. Tener un amor recíproco: El amor es un espejo, el reflejo del otro. En una relación de pareja se da y se recibe. Si das amor, deseas recibir amor, si das sexo deseas recibir sexo.
  4. No negociar tus principios fundamentales: Amar no significa sacrificar creencias o gustos para complacer al otro y si ese sacrificio te hace mal, entonces estás en un amor incompleto e insano.
  5. No hay apego o dependencia emocional: El apego no lo define el deseo, sino la incapacidad de renunciar al deseo. Cuando no te aman, bloquean tu crecimiento y/o vulneran tus principios (párrafo extraído de la ‘Guía práctica para no sufrir de amor’).

La ‘sabrosura’ del amor

Además de la anterior clasificación. Tim Lomas, profesor de psicología positiva en la Universidad del Este, de Londres, Reino Unido, realizó una investigación para encontrar palabras relacionadas con el amor en más de 50 idiomas.

Del hallazgo de alrededor de 600 palabras, él concluyó que existen al menos 14 ‘sabores’ de amor, es decir los diferentes matices de este mágico sentimiento.

  1. Meraki, o amor experiencial: El que sentimos por ciertas actividades, experiencias como por ejemplo practicar algún deporte, cocinar o viajar.
  2. Amor estético: El que podemos sentir hacia objetos o conceptos que nos causan admiración y anhelo, como una obra de arte, la música, escribir, etc.
  3. Choros, o amor de arraigo: El que sentimos por un lugar, especialmente al que llamamos hogar.
  4. Philia o amor de amigos: Es el lazo que nos une a nuestros amigos. Es el sentimiento con base en el que se construye una amistad y que despierta confianza. Se traduce en cariño.
  5. Pilatuna, o amor propio: Se refiere a la autoestima y la capacidad que cada quien tiene de quererse y cuidarse a sí mismo.
  6. Storge, o amor familiar: Se refiere al cuidado y el afecto que prima entre quienes comparten lazos familiares.
  7. Epithymia, o amor pasional: Es el que despierta la pasión romántica y  los deseos sexuales.
  8.  Paixnidi, o amor juguetón: Se refiere al amor coqueto que involucra atrevidas muestras de afecto.
  9. Manía, o amor posesivo: Es el basado en la dependencia, asociado a sentimientos como la posesión, ansiedad y manipulación.
  10.  Prágma, o amor racional: Es lo contrario a la manía. Es el amor duradero y sosegado que está más relacionado con el compromiso a largo plazo y las ganas de construir una vida juntos.
  11.  Anánke, o amor desventurado: Es lo más cercano al amor a primera vista, ese sentimiento de conocer a alguien y sentir que queremos estar con esa persona para siempre, como si estuviéramos destinados a estar juntos.
  12.  Ágape, o amor compasivo: Es el tipo de amor que mueve hacia la compasión desinteresada e incondicional, como por ejemplo el amor de los padres hacia los hijos o cuando haces obras de caridad.
  13.  Koinonía, o amor momentáneo: Tiene que ver con esos chispazos en los que por unos segundos sentimos conexión con alguien.
  14.  Sébomai, o amor reverencial: Es el amor sumiso y devoto hacia una divinidad o ser superior. O hacia un actor o cantante. Es un sentimiento casi religioso.

El amor es imperfecto y si no eres consciente que de ello vas a sufrir inevitablemente. Ama y acepta que esa persona que está a tu lado llegó a tu vida por mil razones pero después de muchos años las razones se anteponen a los años. Ama pero ámate sobre todo a ti, por encima de los demás. Porque si no eres capaz de reconocer lo importante que eres, es muy difícil que otro lo haga. Las personas que llegan a tu vida son el reflejo de lo que eres y de lo que ellos vieron en ti. El amor es un regalo maravilloso. Acéptalo y disfrútalo.

Taty Bruges obregon

Abogada, Periodista, Columnista del portal web zonacero Profesional en las comunicaciones con más de 27 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, RRPP, Radio y T.V. Desde el 2018, creó el portal web Sin Recato como una plataforma de expresión para romper tabués sobre la sexualidad y la vida en pareja, y llamar las cosas por su nombre. Como creadora de contenido, la apasiona la actuación, lo cual le ha permitido ampliar su interacción en redes sociales y desarrollarse como profesional en el campo.

Related Post

¡Átame!

Posted by - April 25, 2019 0
El sexo nos brinda muchas posibilidades. Así que hablé, en esta ocasión, con una sumisa para que contara su experiencia…

Doce orgasmos

Posted by - January 31, 2019 0
Sexólogos, psicólogos y expertos en relaciones como la británica Audrey Andrews, concluyeron que las mujeres somos capaces de experimentar doce…

Placer a la medida

Posted by - August 26, 2021 0
Hoy les hablaré #sinrecato sobre las clases de penes. Sexólogos e investigadores sexuales confirman que es muy difícil catalogarlos porque…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *