Buenos propósitos para el 2024

1117 0

Los comienzos de año están llenos de optimismo y promesas por cumplir. Sin embargo, de buenas intenciones no se puede vivir. No es una tarea fácil retomar la normalidad y las rutinas, pero hay que hacerlo, aunque haya pereza, miedo, o desconfianza; hagan todo lo que se han propuesto y que han pospuesto año tras año.

Algunos piensan en la salud, en cambiar hábitos, mejorar la alimentación, practicar un deporte o caminar. Para esos casos, lo ideal es asesorarse de un profesional y, por supuesto, hacerse exámenes médicos para que sea un proceso armonioso para ti y no porque alguien te lo recomendó.

Y para reafirmar esos buenos propósitos, hoy les hablaré a los caballeros de cómo cambiar algunos hábitos que mejorarían positivamente su vida sexual:

Higiene adecuada: Los expertos confirman que una buena higiene es sinónimo de bienestar y es así como los hombres deben tomar algunas precauciones para el lavado correcto del pene, dejando el glande al descubierto, para limpiar cualquier secreción y evitar irritaciones o infecciones.

Es importante secar con cuidado para evitar la humedad que propicia infecciones y lavar el pene luego de mantener relaciones sexuales o masturbarse.

Uso de preservativos: Esta es una medida básica para aquellos que no tienen una pareja estable para evitar ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) o ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).

No fumar: Además de la evidencia científica de ser una causa de cáncer de pulmón, el abuso de este hábito puede producir disfunción eréctil, además de perjudicar la resistencia y el rendimiento cuando se tienen relaciones sexuales al afectar la respiración y la capacidad pulmonar.

Aparte de eso, la nicotina comprime los vasos sanguíneos, lo cual reduce el flujo de sangre en el pene y causa que la calidad de las erecciones disminuya, al igual que la intensidad y la duración. Sin contar que afecta el sabor, textura y olor del semen. Esto ocurre también por el excesivo consumo de alcohol.

No al sedentarismo: Estudios del American Collage of Physicians establecen que la relación que hay entre la falta de actividad física y la disfunción eréctil es cada vez mayor, porque el pene en los momentos de erección funciona de manera muy parecida al corazón; necesita una gran cantidad de sangre. Es por eso que entre más te ejercites y consumas menos grasas, mejor será el flujo de sangre para las erecciones.

 Alimentación balanceada: El sobrepeso, la obesidad o cualquier otro desorden alimenticio pueden causar un mal desempeño sexual. En general, la ingesta de comida poco saludable dificulta el flujo sanguíneo en el pene debido a elevados niveles de colesterol o azúcar.

Bien dicen que somos lo que comemos y es por ello por lo que se recomienda llevar una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, legumbres, proteínas y carbohidratos combinada con la práctica de una actividad física que ayudará a tener una salud cardiovascular y pulmonar óptima, lo cual se traduce en un mejor flujo sanguíneo y oxigenación.

No a la autoestimulación brusca: Masturbarse rápido puede afectar la respuesta sexual masculina, provocando una eyaculación precoz, es decir, en un tiempo corto o antes de lo deseado.

También puede provocar laceraciones o heridas, por lo tanto, se recomienda el uso de lubricantes al momento de estimularse.

Ejercicios de Kegel: La práctica permite que el suelo pélvico esté tonificado y esto por supuesto favorece la salud del pene y sobre todo mejora las erecciones.

Dormir: Durante el sueño, los hombres tienen varias erecciones, lo cual está relacionado con los buenos hábitos. Por lo menos es necesario que duerma 8 horas diarias.

Estas erecciones nocturnas se dan con el objeto de mantener un adecuado flujo de sangre y oxigenación en el pene durante las horas de sueño.

Los expertos afirman que es muy importante tener una actividad sexual continua, que incluye, además de relaciones sexuales, la masturbación. Estas prácticas no solo permiten mejorar la salud física, sino también la salud mental.

El urólogo español François Peinado Ibarra concluye que: “Masturbarse es una costumbre muy positiva por muchos motivos y también ayuda a mantener un equilibrio hormonal. Las erecciones favorecen la salud del pene y, tomando en cuenta a las personas que eyaculan más de 21 veces al mes, se ha demostrado que la probabilidad de cáncer de próstata es menor frente a los que eyaculan menos”. 

Así que empieza este 2024 con buenos propósitos, bájale al trago y al cigarro y mejor súbele al cardio. Empieza a comer sano, a hacer ejercicio y verás como vas a empezar a dormir sabroso y tener sexo #sinrecato.

Taty Bruges obregon

Abogada, Periodista, Columnista del portal web zonacero Profesional en las comunicaciones con más de 27 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, RRPP, Radio y T.V. Desde el 2018, creó el portal web Sin Recato como una plataforma de expresión para romper tabués sobre la sexualidad y la vida en pareja, y llamar las cosas por su nombre. Como creadora de contenido, la apasiona la actuación, lo cual le ha permitido ampliar su interacción en redes sociales y desarrollarse como profesional en el campo.

Related Post

Sexo mini

Posted by - May 16, 2019 0
Hace unos días, mi hija de siete años, Lucianna, me preguntó: ¿Mami, qué es un transgénero? Tragué en seco y…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *