¡ Me quiero tal y como soy !

1992 0

Ya he perdido la cuenta de las veces que han repetido la exitosa novela ‘Betty, la fea’ y en esta ocasión la estoy viendo con mi hija mayor y le encanta. Porque a pesar de ser una novela de hace 25 años, maneja un tema que nunca va a perder vigencia: la apariencia física.

Les confieso que en muchas ocasiones me sentí literalmente como Betty: con gafas, brackets y el cabello rebelde, etapas de la adolescencia, que te hacen sentir insegura y no por mis compañeras, era yo que estaba inconforme con mi apariencia. Pero desarrollé una personalidad arrolladora que poco a nada le importaba a los demás como me veía. El resto se logra con ropa y maquillaje, pero quererse y aceptarse es un trabajo duro que no se logra con ninguna cirugía estética o haciendo mil abdominales.

Me causa admiración las nuevas tendencias y cánones de belleza, en la que no hay cuerpos perfectos, ni medidas de reina, mujeres como usted y como yo, con miles de imperfecciones, pero seguras de sí mismas.

El ‘body positive’, que traduce como el cuerpo positivo, es una tendencia que va en aumento en aceptación con kilos de más, estrías, cicatrices y celulitis, pero con hábitos saludables. Ustedes se preguntarán: ¿Cómo eres gordito y sano?, y la respuesta es que, en ocasiones, tu contextura te hace gruesa, pero no, necesariamente, debes ser obeso, según expertos.

Este movimiento feminista tiene como objetivo principal aceptarse tal cual son, y el lema de los seguidores es: “Mi cuerpo, mis reglas”. Luchan contra los estándares de belleza impuestos por la sociedad y liberarse de complejos por su apariencia para vivir una vida plena y feliz.

Aunque en un comienzo nace contra la discriminación de las personas obesas, más tarde, empezaron a pedir respeto por los discapacitados, personas con cicatrices, con quemaduras, los delgados o los bajos.

En los 90’s, las supermodelos eran flacas, la anorexia se adueñó de las pasarelas y era un secreto a voces que las modelos no comían, que su dieta era a base de champagne y cocaína, que cobró la vida de muchas de ellas.

Las mujeres se cansaron de querer verse como modelos famosas que también mejoraban su apariencia en las revistas a punta de Photoshop (técnica aplicada en fotografías) o con costosas cirugías plásticas y viene el ‘body positive’, rechazando estándares de belleza dañinos.

Pero no se ha llegado al punto de equilibrio. Aunque se ha creado conciencia que la anorexia, la bulimia y toda clase de desórdenes alimenticios, amenazan la vida, la lucha ahora es por el otro extremo: la obesidad.

Es por ello que este movimiento en muchas ocasiones ha ido distorsionado la realidad y algunos seguidores se sienten defraudados cuando algunas de las modelos bajan de peso y en realidad lo hacen por un tema de salud, que a mi parecer es, perfectamente, válido. Muchas mujeres son delgadas y no están sanas, al igual que muchas mujeres con sobrepeso no son sanas. Y esa es la cuestión.

Se ha malinterpretado el verdadero significado de ‘body positive’. El objetivo de la aceptación de la apariencia de la persona, se ha remplazado por renunciar a cuidar tu salud, así que se promueve comer en exceso, no realizar ejercicio o alguna actividad física. Es decir, la nueva ideología es: renunciar a cuidar el cuerpo en especial el peso.

Por alguna razón ser atractivo no es bueno, un salto muy brusco. La obesidad no es una elección personal o una moda, es una patología. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, es una epidemia, no es solo un problema estético.

El hecho es que el sobrepeso es un factor de riesgo enorme para la salud. Esta es una afirmación médica que no puede ser ignorada. Una persona demasiado delgada, al igual que una con sobrepeso, pone en peligro su salud.

Los médicos lo confirman, las personas con sobrepeso son más propensas a desarrollar diabetes tipo 2, el sistema endocrino funciona al límite de su capacidad y los huesos y articulaciones, sufren por soportar el exceso de peso.

Ser lo que quieras ser, pero cuidando tu salud y no seguir un estilo de vida también despreocupado por tu bienestar. La verdad es que algunas personas obesas en realidad lo son por un desorden de cuchara y de emociones y para esto también es necesario buscar ayuda.

Taty Bruges obregon

Abogada, Periodista, Columnista del portal web zonacero Profesional en las comunicaciones con más de 27 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, RRPP, Radio y T.V. Desde el 2018, creó el portal web Sin Recato como una plataforma de expresión para romper tabués sobre la sexualidad y la vida en pareja, y llamar las cosas por su nombre. Como creadora de contenido, la apasiona la actuación, lo cual le ha permitido ampliar su interacción en redes sociales y desarrollarse como profesional en el campo.

Related Post

Mapa del placer

Posted by - August 1, 2019 0
Por: Tatiana Brugés Obregón Aunque, ciertamente, hombres y mujeres tienen diferencias, hay algo claro. El placer que sienten ambos es…

Romper el círculo

Posted by - September 5, 2024 0
¿Qué podría pasar cuando tres amigas abogadas se reúnen para ver una película? Por supuesto que hay mucha diversión, crispetas,…

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *