De la Rosa al Colibrí

1283 0

I

Basta ya de torturas, chupa mi néctar de una vez,

me erizas los pétalos, ya estoy húmeda.

Te vi volar y temí que escogieras a otra,

has llegado a mí que laberinto rojo soy.

Me desgajo de inocencia perdida tras mis espinas

Y sólo espero el momento de abrigarte,

perfumarte, nutrirte,

mientras bebes de mí a grandes sorbos.

II

Soy tu flor cautiva,

no sé en qué pétalo de mí te has alojado,

pero te me resbalas hacia lo profundo

marchitándome y haciéndome renacer.

Poeta invitada: Rosa María Herrera Bossio

¡Bienvenida! Rosa María Herrera Bossio

Barranquillera, nacida el 18 de mayo de 1974. Es la menor de tres hermanos y madre de dos hijos. Escritora y poeta, aficionada al cine y a la historia.

Comunicadora Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, especialista en gestión cultural de la Universidad del Norte y maestrante en cooperación internacional para el desarrollo de la Universidad San Buenaventura.

Actualmente es funcionaria de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, como asesora en la Oficina de Protocolo y Relaciones Públicas.

En su trayectoria literaria ya suma tres libros publicados, todos poemarios, ‘Ese Bendito Vicio de Tragarnos Todo’, 2004; ‘La Rosa y el Colibrí’, 2019, y ‘Del dolor y del placer de estar vivos’, 2022, y varios textos en antologías y revistas.

Su pasión por el periodismo y las letras comenzó a hacerla realidad desde los 12 años como integrante del proceso Voz Infantil – Hola Juventud, y ya como profesional participó en varios proyectos radiales y audiovisuales de la ciudad.

Textos suyos han sido publicados en las web ‘Nueva York Poetry Review (antología Poetas bajo Palabra 2022)’; ‘Urdimbres: Mujeres narran su territorio’, del Ministerio de Cultura de Colombia; revista ‘MaríaMulata’, Santabárbara Editores; ‘Relatos para Adolescentes’, de Santabárbara Editores; ‘Poetas bajo palabra en el Caribe colombiano’, de Fundación Casa de Hierro; revista ‘VíaCuarenta’; edición especial memorias de ‘Poemarío 2015-2020’; ‘Vuelo de Jazmines’, antología en homenaje a Meira Delmar; ‘Los poetas van a la escuela’, de Ambiente.com;  revista ‘Luna y Sol’, antología erótica; revista ‘San José Volando’, edición especial; ‘En los estertores del tiempo’, Editorial Antillas.

Ganadora del Premio Nacional de Poesía Universidad Metropolitana 1997; Mención de Honor en el Concurso de Poesía de la Red Universitaria Compartir 1996; selección especial del club de escritura Fuentetaja, en 2020.

Related Post

Ayer comprendí

Posted by - noviembre 27, 2021 0
¿Te aferras a recuerdos del pasado? ¿Qué estás buscando allá? Aquí hay un futuro prometedor Y un presente que es…

Antojos

Posted by - junio 10, 2023 0
¡Se me antoja algo de ti! Se me antoja saltearte y saltearte hasta dorarte; luego glasearte y servirle a mi…

Soy

Posted by - marzo 4, 2023 0
Tan solo  te amo locamente Porque locamente quiero amarte. Felipe Tano Soy flama de mediodía que en su boca insondable…

Espantajo

Posted by - noviembre 5, 2022 0
Parafraseando a Oliverio Girondo No se me importa un rábano que los hombres tengan las pelotas como naranjas agrias que…

Leave a comment