¡Sin sexo!

1925 0

Por: Tatiana Brugés Obregón

En una sociedad donde el sexo es objeto de placer y un sinnúmero de emociones también hay espacio para una minoría que cada vez crece, en argumentos, para llevar una vida sin el.

No es celibato, ni abstinencia sexual, ni trastorno psicológico o somático. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, concluyeron que la asexualidad no es una afección psiquiátrica o psicológica de origen sexual.

Otros analistas del tema lo definen como la falta de una necesidad fisiológica o emocional de tener relaciones sexuales. Además, la consideran como un tipo de orientación sexual especial similar a la heterosexualidad, la homosexualidad o la bisexualidad.

Wilbert Alfonso Durán Sifuentes, psicólogo y sexólogo, explica esta condición: “Es una población poco entendida y entre ellos existen diferencias. Es más una orientación o decisión. Las personas asexuales si tienen relaciones sexuales en determinados momentos, aunque sus relaciones no funcionan porque no logran corresponder el deseo
del otro”.

Agrega que “una respuesta a la petición de la pareja, no es un deseo integral. Su cuerpo responde perfectamente a las caricias, fantasean, lubrican y en casos especiales llegan a tener orgasmos”.
Y concluye: “Su dinámica sexual es diferente. El placer y el amor lo experimentan de maneras diferentes; por ejemplo, prefieren dormir abrazados y sentir la compañía de alguien que tener sexo“.
La cuestión es cómo saber si eres asexual. Para ello, hay una prueba en la que se realizan unas preguntas claves:

 ¿El sexo puede atribuirse a algo sucio, prohibido?
 ¿Te sientes avergonzado o incómodo cuando otros hablan de sexo?
 ¿Crees que es posible vivir sin sexo?
 ¿Puede haber una relación entre personas sin intimidad sexual?
 ¿Es posible tener una vida plena con un hombre o una mujer sin intimidad?
 ¿Cómo te sientes al tener sexo?
 ¿Alguna vez te has sentido incómodo al no experimentar sentimientos sexuales?.

De acuerdo con el Journal of Marriage and Familiy, estudios muestran que el interés sexual de algunos jóvenes, e incluso adultos, varía de acuerdo con algunos factores como la cultura, el entorno social, las costumbres, la orientación sexual y el nivel educativo.

La inmadurez es un factor determinante al momento de asumir comportamientos sexuales relacionados con embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y VIH.

Miembros de la comunidad web más grande de asexuales en el mundo, Aven, dicen que muchas personas con falta de deseo sexual se sienten marginados y estigmatizados porque su vida no gira en torno al sexo.

“Los asexuales sienten afecto o amor y pueden entablar una relación afectiva normal, incluso tener hijos siempre y cuando tengan una pareja que entienda que para ellos el sexo no es relevante dentro de la relación”, afirma el sexólogo Wilbert Durán.

Mi apreciación #sinrecato es que en la variedad está el placer y sobre la sexualidad hay mucho por descubrir y disfrutar.

Taty Bruges obregon

Abogada, Periodista, Columnista del portal web zonacero Profesional en las comunicaciones con más de 27 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, RRPP, Radio y T.V. Desde el 2018, creó el portal web Sin Recato como una plataforma de expresión para romper tabués sobre la sexualidad y la vida en pareja, y llamar las cosas por su nombre. Como creadora de contenido, la apasiona la actuación, lo cual le ha permitido ampliar su interacción en redes sociales y desarrollarse como profesional en el campo.

Related Post

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *